Motivación y estrategias de aprendizajes en estudiantes de Maestría en Docencia Universitaria de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2019 - Lima.

Descripción del Articulo

La investigación estuvo orientada a: Objetivo: determinar la relación entre motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de Maestría en Docencia Universitaria de la Universidad Privada Norbert Wiener. Metodología: fue tipo básica, de diseño no experimental correlacional, de nivel descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Saldaña, Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Motivacion extrinseca
Motivacion intrínseca
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación estuvo orientada a: Objetivo: determinar la relación entre motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de Maestría en Docencia Universitaria de la Universidad Privada Norbert Wiener. Metodología: fue tipo básica, de diseño no experimental correlacional, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo y de método hipotético deductivo. La población del estudio lo conformaron 55 estudiantes, y la muestra 47 estudiantes pertenecientes al primer ciclo de la Maestría en Docencia Universitaria de la casa de estudios mencionada. La técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia. Se utilizaron dos instrumentos de evaluación para medir ambas variables de investigación, motivación y estrategias de aprendizaje. Resultados: Al analizar la relación entre motivación y estrategias de aprendizaje, se encontró una relación significativa (Sig=0.000 <0.05) y positiva (Rho=0.535); Una relación similar se encontró entre la variable motivación y las dimensiones: estrategias cognitivas y de control del aprendizaje. (Sig= 0,007 <0.05), estrategias de apoyo al aprendizaje (Sig=000 <0.05) y Hábitos de estudio (Sig=0,000 <0.05). Conclusión: Se evidenció que, existe relación positiva entre las variables del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).