Exportación Completada — 

Efecto de un biol, obtenido del ensilado de residuos acuícolas en la producción y contenido nutricional del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp) - Tumbes

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue, evaluar el efecto del biol, obtenido a partir del lixiviado del ensilado de residuos acuícolas en la producción y valor nutricional del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.). Se preparó el ensilado biológico (EB), para obtener un lixiviado que se utilizó como biol, aplicándo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña García, Jhon Petter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63443
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63443
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Maralfalfa (Pennisetum sp.)
Lixiviado
Biol
Residuos orgánicos
Pastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue, evaluar el efecto del biol, obtenido a partir del lixiviado del ensilado de residuos acuícolas en la producción y valor nutricional del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.). Se preparó el ensilado biológico (EB), para obtener un lixiviado que se utilizó como biol, aplicándolo al suelo en tres dosis (300, 500 y 700l/ha) más un testigo (sin aplicación) y después del corte de nivelación. Se evaluaron los principales parámetros productivos del pasto a los 30, 60 días y a la cosecha (90 días): altura de planta, número de macollos y producción de biomasa verde fresca y seca, obteniendo las mejores respuestas en función a la materia seca y verde con la dosis de 700l/ha. El mayor valor nutricional se obtuvo con la dosis 300 l/ha, mostrando un mayor contenido de fibra cruda (%), ceniza (%) y materia seca (%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).