Impacto del gasto público en la producción agropecuaria de la región de Tumbes, 2004-2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el impacto del gasto público total devengado agropecuario en la producción agropecuaria de la región de Tumbes, 2004-2019. La investigación aplicará el método correlacional, no experimental, cuantitativo, de diseño no experimental....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2424 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Gasto Público PBI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el impacto del gasto público total devengado agropecuario en la producción agropecuaria de la región de Tumbes, 2004-2019. La investigación aplicará el método correlacional, no experimental, cuantitativo, de diseño no experimental. La muestra de estudio estará definida por toda la producción del sector agropecuario de la Región de Tumbes durante el periodo de estudio, 2004-2019. Se continuará aplicando un modelo de regresión lineal múltiple logarítmico, usando como técnica de recolección de datos archivos digitales, páginas confiables, entre aquellas fuentes como INEI, MINAGRI, MEF, BCR, ETC. Se hará uso del programa estadístico Eviews 10, Excel para el procesamiento de datos que nos permita definir la relación de ambas variables, como ultima técnica de investigación se cuenta con la presentación atravez de los indicadores y las tablas de resultados al ser procesados los datos. Los resultados demostraron que si existe una relación directa y significativa entre el gasto público total devengado agropecuario y la producción agropecuaria por lo que se acepta la hipotesis de estudio. Se concluye la importancia que tiene el gasto que realizan las autoridades en el sector agropecuario dado que un aumento del 1% del presupuesto a este sector aumentaría la producción en 0.028%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).