Estrategias de intervención en discalculia

Descripción del Articulo

La discalculia se basa en una perspectiva de la neurociencia cognitiva, al principio solo se puede usar una cadena desde cero, es decir, usar una. Posteriormente, el número adquirirá una identidad para que se pueda contar desde varios puntos de la secuencia (aproximadamente 4 años). No es hasta más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Marchan, Charito del Pilar
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2347
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo
Identidad
Cognitiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La discalculia se basa en una perspectiva de la neurociencia cognitiva, al principio solo se puede usar una cadena desde cero, es decir, usar una. Posteriormente, el número adquirirá una identidad para que se pueda contar desde varios puntos de la secuencia (aproximadamente 4 años). No es hasta más tarde que el niño tiene suficiente destreza para poder contar hacia adelante y hacia atrás. Este dominio de la secuencia ayudará a utilizar la secuencia en los cálculos en el futuro (Fuson, 1988, 1992). Sin embargo, está claro que contar no solo significa recitar una serie de números como una oración o un poema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).