Programa “cordial” en el desarrollo de la noción de número y el cálculo en alumnos con discalculia de siete años, Callao-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar si el programa Cordial mejora la noción de número y cálculo en niños con siete años de edad de una institución educativa, Bellavista, Callao, 2017. Se trabajó con una muestra de 24 niños de siete años con discalculia. El diseño, cuasi experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anglas Lostaunau, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Número
Cálculo
Discalculia
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo demostrar si el programa Cordial mejora la noción de número y cálculo en niños con siete años de edad de una institución educativa, Bellavista, Callao, 2017. Se trabajó con una muestra de 24 niños de siete años con discalculia. El diseño, cuasi experimental, formado por dos grupos el experimental conformado por 12 niños y para el grupo control conformado por 12 niños Es una investigación de tipo aplicada, con diseño experimental y sub diseño cuasi experimental, con una población de 24 niños de siete años. Luego de obtener la validez del instrumento, se aplicó la prueba del pretest y obtenidos los resultados se aplicó el programa “cordial” para mejorar la noción de número y cálculo , realizándose las sesiones y las evaluaciones del pretest y postest. Respecto a la validez del instrumento se recurrió a la firma de los expertos y la evaluación de la confiabilidad se realizó a través del coeficiente de confiabilidad. Para el análisis descriptivo e inferencial, se utilizaron el software SPSS y el programa Windows Excel. De la misma manera la descripción de los resultados, se plasmaron en tablas y figuras El contraste de hipótesis se realizó con la prueba de normalidad de datos para usar el estadístico respectivo Los resultados muestran que, dado que el valor p = 0,000 < 0,05 por lo cual se acepta que la aplicación del programa cordial mejora la noción de número y cálculo en niños con siete años de edad de una institución educativa, Bellavista, Callao, 2017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).