Los experimentos y el desarrollo de la actitud científica en los niños del nivel inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico experimentos y el desarrollo de la actitud científica en los niños del nivel inicial tuvo como propósito conocer el efecto que produce la aplicación de experimentos sencillos en el desarrollo de la actitud científica en los estudiantes del nivel inicial. Con la realizac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1140 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Científica Experimentos sencillos Nivel Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico experimentos y el desarrollo de la actitud científica en los niños del nivel inicial tuvo como propósito conocer el efecto que produce la aplicación de experimentos sencillos en el desarrollo de la actitud científica en los estudiantes del nivel inicial. Con la realización de este trabajo se comprobó que los experimentos sencillos, permiten a los estudiantes una mejora en la manipulación de objetos, el desarrollo de la observación, con expresiones claras para describir dichas experiencias, formular preguntas, plantear hipótesis, verificar resultados y verbalizarlos, permitiendo afirmar que el trabajo con experimentos es de mucha importancia en los niños a temprana edad ya que genera cambios positivos en la actitud científica de los estudiantes.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).