Las actividades lúdicas permiten el desarrollo de la grafomotricidad en niños de 5 años de edad
Descripción del Articulo
Este trabajo se centra en describir la relación que existe entre las actividades lúdicas y el desarrollo de la grafomotricidad en los niños y niñas del nivel de educación inicial que son actividades pedagógicas que permite al estudiante se prepare para el siguiente nivel. En este trabajo se sostiene...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1951 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividades lúdicas Grafomotricidad Educación General |
| Sumario: | Este trabajo se centra en describir la relación que existe entre las actividades lúdicas y el desarrollo de la grafomotricidad en los niños y niñas del nivel de educación inicial que son actividades pedagógicas que permite al estudiante se prepare para el siguiente nivel. En este trabajo se sostiene que antes de la iniciación de la escritura, debe desarrollar la preescritura o la grafomotricidad en relación a las actividades lúdicas. Solo la grafomotricidad puede ser rutinario y sin motivación, pero añadido la actividad lúdica, se hace interesante en la vida estudiantil. Se propone que el desarrollo de la grafomotricidad debe ir de la mano con las actividades lúdicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).