Actividades lúdicas para desarrollar la grafomotricidad en niños de 5 años de la I.E. Nº 0636 Pólvora, provincia de Tocache San Martin 2022.

Descripción del Articulo

En la presente tesis se observó que muchos niños de cinco años presentan deficiencias a la hora de realizar los trazos y dibujos a través de sus producciones, o actividades creativas, por consecuente se planteó el objetivo general: Determinar si la aplicación de las actividades lúdicas desarrolla la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moron Quispe, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades
Dibujo
Grafomotricidad
Lúdicas
Trazos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se observó que muchos niños de cinco años presentan deficiencias a la hora de realizar los trazos y dibujos a través de sus producciones, o actividades creativas, por consecuente se planteó el objetivo general: Determinar si la aplicación de las actividades lúdicas desarrolla la grafomotricidad en niños de 5 años de la Institución Educativa Nº 0636 Pólvora, Provincia de Tocache San Martin 2022. Esta investigación contó con una metodología de tipo cuantitativo, de nivel explicativo, diseño pre experimental, con la técnica de observación y el instrumento la lista de cotejo, con una población de 97 niños, cuya muestra estuvo conformada por 27 niños. Los resultados en el pre test se encontraron en niveles de proceso a un 56%, sin embargo, en el post test, éstos mejoraron gracias a las actividades lúdicas, teniendo niveles de logro esperado a un 48%. Por tanto, se concluyó que la aplicación de las actividades lúdicas desarrolla significativamente la grafomotricidad en niños y niñas de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).