Evaluación del bienestar animal en perros domésticos (Canis lupus familiaris), en el centro poblado Andrés Araujo Moran- Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación no experimental de tipo descriptivo-transversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de bienestar animal en perros domésticos (Canis lupus familiaris), en el centro poblado Andrés Araujo Moran-Tumbes, 2021, mediante el test de las cinco libertades; se ejecutó en los meses de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: More Tinedo, Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63693
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinco libertades
Bienestar animal
Canis lupus familiaris
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación no experimental de tipo descriptivo-transversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de bienestar animal en perros domésticos (Canis lupus familiaris), en el centro poblado Andrés Araujo Moran-Tumbes, 2021, mediante el test de las cinco libertades; se ejecutó en los meses de enero y febrero del año 2022; la muestra estuvo constituida por 90 canes. Se aplicó una encuesta a los propietarios y luego se corroboró mediante la observación de los canes dando respuesta a los objetivos específicos expresados a través de las dimensiones de las variables: toma de constantes fisiológicas, condición física, entre otras dimensiones. Los resultados mostraron que el nivel de bienestar de los canes de esta zona es bueno en un 1.11%, regular en un 94.44% y malo en un 4.44%; respecto a los objetivos específicos se encontró nivel bueno en las cinco libertades, el 83.33% para el cumplimiento de la libertad de hambre, sed y desnutrición, el 73.33% cumple con la libertad de incomodidad, el 2.22% cumple con la libertad de molestias físicas, libre de dolor, lesiones, enfermedades y la libertad de temor, angustia, el 71.11% cumple con la libertad de manifestar un comportamiento natural; finalmente dentro de las correlaciones entre el cumplimiento de lo percibido y observado tenemos que existen diferencias significativas para la libertad de dolor, lesiones y enfermedades; para la libertad para expresar un comportamiento natural y para la libertad de miedo y angustia. Las libertades que no muestran diferencias significativas entre lo percibido y observado son la libertad de hambre, sed, desnutrición y la libertad de incomodidad para la prueba Tau b de kendall con un intervalo de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).