Prevalencia de Giardia sp. en perros domésticos (Canis lupus familiaris) mediante examen coprológico en el centro poblado de Casa Blanqueada - Tumbes 2023
Descripción del Articulo
El parasitismo intestinal en el Perú constituye un grave problema de salud tanto humana como de animales de compañía. El centro poblado de Casa Blanqueada, ubicado en Tumbes, es considerado una zona rural, que no cuenta con saneamiento básicos, ni disposición adecuada de residuos sólidos; lo que hac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64255 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Giardia sp. Canis lupus familiaris Coprológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El parasitismo intestinal en el Perú constituye un grave problema de salud tanto humana como de animales de compañía. El centro poblado de Casa Blanqueada, ubicado en Tumbes, es considerado una zona rural, que no cuenta con saneamiento básicos, ni disposición adecuada de residuos sólidos; lo que hace posible la presencia de múltiples parásitos, entre ellos Giardia sp. Se planteó como objetivo del presente estudio, determinar la prevalencia de Giardia sp. en perros domésticos (Canis lupus familiaris) del centro poblado de Casa Blanqueada ubicado en el distrito de San Jacinto del departamento de Tumbes. El trabajo se realizó entre los meses de febrero a abril de 2023, colectándose un total de 92 muestras que fueron analizadas mediante examen directo y el método de Ritchie. Adicionalmente se registraron datos de variables o factores de riesgo como sexo, edad, dieta alimenticia y raza. Los resultados indican una prevalencia global de 25%. Según el cálculo de chi cuadrado, no se pudo afirmar que las variables cualitativas de estudio con los resultados de prevalencia estén significativamente asociadas. Considerando estos resultados se recomienda realizar campañas de educación sanitaria en la población de Casa Blanqueada, en las que se expliquen los diferentes factores de riesgo de esta endoparasitosis por ser zoonótica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).