Exportación Completada — 

Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Importancia del trabajo colaborativo en los niños del Nivel Inicial” tiene como finalidad rescatar la importancia que tiene el trabajo colaborativo en el aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial como una metodología o estrategia de trabajo grupal que ayuda a sem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Arce, Elisa Marlyn
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
Aprendizaje cooperativo
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Importancia del trabajo colaborativo en los niños del Nivel Inicial” tiene como finalidad rescatar la importancia que tiene el trabajo colaborativo en el aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial como una metodología o estrategia de trabajo grupal que ayuda a sembrar, promover y crear valores de nuestras comunidades como: la solidaridad, la ayuda mutua, la búsqueda del bien común; propiciando el compromiso individual, las habilidades blandas, la participación, el diálogo y el intercambio de opiniones, habilidades, conocimientos y crear un clima de confianza. Para ello, el docente debe también planificar y trabajar los aprendizajes de forma colaborativa con los padres de familia, establecer grupos cada vez más sólidos con una interdependencia positiva ligados a la obtención de objetivos comunes y aplicando estrategias como la participación en pequeños proyectos, compartiendo retos, el cuento compartido, encuentra el tesoro, el puzzle, niño por un día, entre otros, que generen la integración y promuevan aprendizajes colaborativos, logrando de ese modo mejorar los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).