Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Importancia del trabajo colaborativo en los niños del Nivel Inicial” tiene como finalidad rescatar la importancia que tiene el trabajo colaborativo en el aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial como una metodología o estrategia de trabajo grupal que ayuda a sem...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo colaborativo Aprendizaje cooperativo Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNTU_1759dd5c6ab76673ea60dce04c6bbce0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63496 |
network_acronym_str |
UNTU |
network_name_str |
UNTUMBES-Institucional |
repository_id_str |
4834 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial |
title |
Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial |
spellingShingle |
Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial Arteaga Arce, Elisa Marlyn Trabajo colaborativo Aprendizaje cooperativo Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial |
title_full |
Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial |
title_fullStr |
Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial |
title_full_unstemmed |
Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial |
title_sort |
Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicial |
author |
Arteaga Arce, Elisa Marlyn |
author_facet |
Arteaga Arce, Elisa Marlyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alburqueque Silva, Segundo Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arteaga Arce, Elisa Marlyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo colaborativo Aprendizaje cooperativo Estrategias |
topic |
Trabajo colaborativo Aprendizaje cooperativo Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo titulado “Importancia del trabajo colaborativo en los niños del Nivel Inicial” tiene como finalidad rescatar la importancia que tiene el trabajo colaborativo en el aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial como una metodología o estrategia de trabajo grupal que ayuda a sembrar, promover y crear valores de nuestras comunidades como: la solidaridad, la ayuda mutua, la búsqueda del bien común; propiciando el compromiso individual, las habilidades blandas, la participación, el diálogo y el intercambio de opiniones, habilidades, conocimientos y crear un clima de confianza. Para ello, el docente debe también planificar y trabajar los aprendizajes de forma colaborativa con los padres de familia, establecer grupos cada vez más sólidos con una interdependencia positiva ligados a la obtención de objetivos comunes y aplicando estrategias como la participación en pequeños proyectos, compartiendo retos, el cuento compartido, encuentra el tesoro, el puzzle, niño por un día, entre otros, que generen la integración y promuevan aprendizajes colaborativos, logrando de ese modo mejorar los aprendizajes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-04T12:02:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-04T12:02:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63496 |
identifier_str_mv |
repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63496 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tumbes |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tumbes Repositorio Institucional - UNTUMBES |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTUMBES-Institucional instname:Universidad Nacional de Tumbes instacron:UNTUMBES |
instname_str |
Universidad Nacional de Tumbes |
instacron_str |
UNTUMBES |
institution |
UNTUMBES |
reponame_str |
UNTUMBES-Institucional |
collection |
UNTUMBES-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/63496/3/TRABAJO%20ACADEMICO%20-%20ARTEAGA%20ARCE.pdf https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/63496/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0962d1a00071d75c33e14fb921863891 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Tumbes |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untumbes.edu.pe |
_version_ |
1767879603287752704 |
spelling |
Alburqueque Silva, Segundo OswaldoArteaga Arce, Elisa Marlyn2022-07-04T12:02:38Z2022-07-04T12:02:38Z2018repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63496El presente trabajo titulado “Importancia del trabajo colaborativo en los niños del Nivel Inicial” tiene como finalidad rescatar la importancia que tiene el trabajo colaborativo en el aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial como una metodología o estrategia de trabajo grupal que ayuda a sembrar, promover y crear valores de nuestras comunidades como: la solidaridad, la ayuda mutua, la búsqueda del bien común; propiciando el compromiso individual, las habilidades blandas, la participación, el diálogo y el intercambio de opiniones, habilidades, conocimientos y crear un clima de confianza. Para ello, el docente debe también planificar y trabajar los aprendizajes de forma colaborativa con los padres de familia, establecer grupos cada vez más sólidos con una interdependencia positiva ligados a la obtención de objetivos comunes y aplicando estrategias como la participación en pequeños proyectos, compartiendo retos, el cuento compartido, encuentra el tesoro, el puzzle, niño por un día, entre otros, que generen la integración y promuevan aprendizajes colaborativos, logrando de ese modo mejorar los aprendizajes.application/pdfspaUniversidad Nacional de TumbesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de TumbesRepositorio Institucional - UNTUMBESreponame:UNTUMBES-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Tumbesinstacron:UNTUMBESTrabajo colaborativoAprendizaje cooperativoEstrategiashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Importancia del trabajo colaborativo en los niños del nivel inicialinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSegunda Especialidad Profesional en Investigación y Gestión EducativaUniversidad Nacional de Tumbes. Facultad de Ciencias SocialesSegunda Especialidad Profesional en Investigación y Gestión Educativahttps://orcid.org/0000-0002-3629-63552577233640336484https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico191429https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadLa Rosa Feijoo, Oscar CalixtoFigueroa Cárdenas, Andy KidJavier Alva, Ana MarìaORIGINALTRABAJO ACADEMICO - ARTEAGA ARCE.pdfTRABAJO ACADEMICO - ARTEAGA ARCE.pdfapplication/pdf781461https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/63496/3/TRABAJO%20ACADEMICO%20-%20ARTEAGA%20ARCE.pdf0962d1a00071d75c33e14fb921863891MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/20.500.12874/63496/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12874/63496oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/634962022-08-02 00:26:08.367Repositorio de la Universidad Nacional de Tumbesrepositorio@untumbes.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).