Juegos tradicionales para mejorar la expresión oral en niños de etapa preescolar.
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo es comprender cómo los juegos tradicionales pueden mejorar la expresión oral de los niños en edad preescolar. En la actualidad, la timidez de los niños se manifiesta en su dificultad para copiar determinadas palabras a la hora de expresar sus pensamientos y emociones, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/65390 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/65390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Expresión Preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito de este trabajo es comprender cómo los juegos tradicionales pueden mejorar la expresión oral de los niños en edad preescolar. En la actualidad, la timidez de los niños se manifiesta en su dificultad para copiar determinadas palabras a la hora de expresar sus pensamientos y emociones, con pocos antecedentes culturales y falta de vocabulario, aspectos todos ellos que perjudican el desarrollo personal de los niños. En este sentido, es fundamental que cuando los niños se comuniquen verbalmente, sean claros, fluidos y coherentes, a fin de asegurar que las habilidades de expresión oral de los niños se puedan mejorar a través de los juegos tradicionales, y se pueda mejorar su vocabulario, habilidades de expresión y habilidades. Capacidad descriptiva. Las cosas relacionadas con el entorno circundante sirven como fuente del proceso educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).