Exclusión de la prueba ilícita o prohibida en la jurisprudencia de la corte suprema: aplicación en el distrito judicial de Tumbes 2017-2018

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta analizará la manera como desde el derecho se aplica la denominada exclusión probatoria, tratando de dar a conocer la relación entre la prueba ilícita y la prueba irregular. Para poder plasmar los hallazgos doctrinales y jurisprudenciales estos se aplicarán en el ámbi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astudillo León, Brayan Smith, Peña Perez, Jean Brahayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/738
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba
prueba irregular
exclusión probatoria
doctrina jurisprudencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta analizará la manera como desde el derecho se aplica la denominada exclusión probatoria, tratando de dar a conocer la relación entre la prueba ilícita y la prueba irregular. Para poder plasmar los hallazgos doctrinales y jurisprudenciales estos se aplicarán en el ámbito práctico mediante una encuesta que demostrará como la institución de la “exclusión probatoria” se conoce y se ejecuta en el derecho peruano. A su vez, la doctrina jurisprudencial vinculante se considerará en la medida de que se establezca una relación entre los tipos de prueba antes mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).