Desarrollo de habilidades sociales a través de los estilos de crianza en niños de edad de 5 años
Descripción del Articulo
La presente investigación genera un conglomerado en donde se busca de demostrar teóricamente como el desarrollo de las habilidades sociales se da a través de los estilos de crianza, este documento servirá como una herramienta que permitirá a los docentes el poder comprender el desarrollo de estas ha...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64305 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo Habilidades sociales Estrategia Estilos de crianza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación genera un conglomerado en donde se busca de demostrar teóricamente como el desarrollo de las habilidades sociales se da a través de los estilos de crianza, este documento servirá como una herramienta que permitirá a los docentes el poder comprender el desarrollo de estas habilidades y como ésta Se ven influenciadas por otros factores cómo los estilos de crianza, los cuales están íntimamente relacionados con los padres de familia, el cual es un ámbito que todo docente debe abordar Por la misma praxis de su carrera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).