Estilos de crianza y desarrollo de habilidades sociales en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Emblemática Luis Fabio Xammar, 2022
Descripción del Articulo
Objetivos: la investigación efectuada tuvo como propósito demostrar la relación que existe entre los estilos de crianza y el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Emblemática Luis Fabio Xammar, 2022. El método aplicado en el estudio fue el h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7893 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Desarrollo de habilidades sociales Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Objetivos: la investigación efectuada tuvo como propósito demostrar la relación que existe entre los estilos de crianza y el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Emblemática Luis Fabio Xammar, 2022. El método aplicado en el estudio fue el hipotético deductivo con un diseño no experimental, asimismo la investigación desarrollo el nivel relacional con un enfoque cuantitativo, el conjunto de la unidad de estudio lo conformaron 800 estudiantes de nivel primaria, la muestra fue de tipo probabilística representado por 260 estudiantes a quienes se les administro los instrumentos previamente validados por el alfa de cron Bach y por juicio de expertos. El trabajo metodológico consistió en encontrar la relación que se da entre las variables, luego de procesar los datos se obtuvo como resultado, afirmar que los estilos de crianza que ejercen los padres se asocia directamente con el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes, asimismo se tiene que el estilo permisible tiene mayor relación con el desarrollo de habilidades sociales, el valor de correlación alcanzo a 0,774 demostrando una buena relación, como conclusión del estudio, se determina en efecto que, los estilos de crianza si tiene relación directa con el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes de primaria de la I.E.E. Luis Fabio Xammar dado que, el valor de correlación en la hipótesis central fue de 0,648 denotándose una magnitud buena |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).