Estabilidad cromática de resinas compuestas frente a bebidas de alto poder pigmentante: chocolate, café y chicha morada

Descripción del Articulo

Hoy en día los pacientes no optan solo por devolver la funcionalidad a sus dientes, sino también la parte estética, por lo cual los materiales dentales han ido evolucionando para brindar mayor calidad en sus resultados, entre estos están las resinas compuestas, material de elección para tratamientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Izquierdo, Alisson Cristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad cromática
Palfique LX5
Filtek Z350 XT
Sustancias pigmentantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Hoy en día los pacientes no optan solo por devolver la funcionalidad a sus dientes, sino también la parte estética, por lo cual los materiales dentales han ido evolucionando para brindar mayor calidad en sus resultados, entre estos están las resinas compuestas, material de elección para tratamientos restaurativos. La presente investigación tiene como objetivo determinar la diferencia en la variación de la estabilidad cromática entre las resinas Palfique LX5 y Filtek Z350 XT tras la exposición a bebidas pigmentantes mediante un estudio in vitro de diseño experimental, cuantitativo y prospectivo. La muestra fue de 48 en total, 24 de cada resina divididos en 6 grupos (8 especímenes), los cuales fueron sumergidos en chicha morada, café y chocolate durante 7 y 14 días. Se analizó la variación mediante el uso del colorímetro digital FRU con el sistema CIELab. Para el análisis estadístico se emplearon las pruebas de Shapiro-Wilk, ANOVA y post hoc (SPSS v.26). En los resultados se encontró que la resina con más susceptibilidad a la variación de color fue Filtek Z350 XT y el agente pigmentante que produjo mayor variación fue el café, seguido de la chicha morada y el chocolate con una tinción moderada. Concluyendo que existe una variación significativa en el color de las resinas, con un efecto acumulativo en el tiempo, lo cual indica que la selección del material y la reducción del consumo de estas bebidas podrían mejorar la longevidad de las restauraciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).