“COMPARACIÓN IN VITRO DEL GRADO DE PIGMENTACIÓN DE LAS RESINAS NANOHIBRIDAS SOMETIDAS A DIFERENTES BEBIDAS PIGMENTANTES, EN EL LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ JULIACA – 2018”.

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar in vitro la estabilidad cromática de las resinas compuestas FILTEK™Z350 XT3m y HERCULITE PRECIS KERR, sometidas a diferentes sustancias pigmentantes: café, vino y coca cola. Material y métodos: El presente estudio fue de tipo experimental in vitro, en el cual se utilizaron un tota...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CANAZA CCORI, JOEL ARNOLD
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4787
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de pigmentación, Filtek™Z350 XT3m, Herculite Precis-Kerr
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar in vitro la estabilidad cromática de las resinas compuestas FILTEK™Z350 XT3m y HERCULITE PRECIS KERR, sometidas a diferentes sustancias pigmentantes: café, vino y coca cola. Material y métodos: El presente estudio fue de tipo experimental in vitro, en el cual se utilizaron un total de 48 muestras de resina compuesta Filtek™Z350 XT3m y Herculite Precis – Kerr de color esmalte A2, divididas en 8 grupos, siendo cuatro por cada marca comercial de resina. En cada grupo se trabajó con 6 muestras, las cuales tuvieron 7 mm de diámetro y 2 mm de altura, estas fueron sumergidas en cada sustancia por un periodo de 24 horas, 7 días y 15 días. Se utilizó agua destilada como grupo control. La lectura del color se realizó con el espectrofotómetro Vita Easyshade Compact®. Los datos obtenidos corresponden a la escala de la guía de color Vita 3D Master® con las tres dimensiones del color (luminosidad, croma y matiz). Resultados: La resina Filtek™Z350 XT3m en el grupo control obtuvo el valor de 2M1, La estabilidad cromática no varió, mantuvo su color original que fue A2. La sustancia pigmentante que causo mayor alteración cromática fue el café con un valor de 5M3, Seguido del vino con un valor de 5M3, coca cola con 4M3 para el 50 % y 3M3 para el otro 50%.El valor del grupo control de la resina Herculite Precis – Kerr también fue de 2M1. La sustancia pigmentante con mayor coloración fue el café con un valor de 5M3, seguido por el vino con un valor de 5M2, coca cola con 4M3. Conclusiones: Se determinó que no hubo diferencia significativa del grado de pigmentación entre las resinas compuestas Filtek™Z350 XT3m y Herculite Precis - Kerr, la sustancia pigmentante de mayor grado de coloración fue el café, seguido del vino, coca cola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).