Estabilidad cromática de tres resinas nano hibridas, sometidas a diferentes sustancias pigmentantes, Cusco 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de este estudio es determinar la diferencia en la estabilidad cromática de una resina Herculite (kerr), Filtek Z250 XT (3M), Opallis (FGM) sometidas a diferentes sustancias pigmentantes: café, té, vino, chicha morada y coca cola, en cusco en el año 2019. Metodología: el tipo de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macote Orosco, Flor De Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad cromática
Resina
Sustancias pigmentante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo general de este estudio es determinar la diferencia en la estabilidad cromática de una resina Herculite (kerr), Filtek Z250 XT (3M), Opallis (FGM) sometidas a diferentes sustancias pigmentantes: café, té, vino, chicha morada y coca cola, en cusco en el año 2019. Metodología: el tipo de estudio es preexperimental, longitudinal, prospectivo y laboratorial. La población se constituyó de 72 muestras de 8mm de diámetro por 3mm de grosor, los cuales fueron repartidos de la siguiente manera: 5 unidades de estudio de resina HERCULITE precis (KERR), 5 unidades de estudio de la resina Filtek Z250 XT (3M), 5 unidades de estudio de la resina OPALLIS (FGM); para cada sustancia pigmentante (café, té, chicha morada y coca cola) y 4 unidades de estudio de cada marca de resina para el grupo control. La técnica utilizada fue la observación mediante una ficha de observación la cual fue elaborada exclusivamente para la investigación, consta de 4 apartados para cada sustancia pigmentante en donde están incluidas las tres resinas motivo de investigación la cual fue elaborada de manera longitudinal. Se tomaron las mediciones mediante la ficha de recolección de datos antes mencionado a las 24horas (1 día), en una semana (7 días), al mes (30 días) y los 45 días de sumergido las muestras en las sustanciancias pigmentadas en cada medición se tomó el registro de la tonalidad con el espectofotometro easyshade de vita. Resultados: la resina Hercuite Precis(KERR) es la más estable cromáticamente ya que tiene una media de variación de 1.39, que representa la más baja, seguido de la resina Filtek Z250 (3M) la cual tiene una media de 1,59, y por último la resina opallis (FGM) quien presento una media de 1,72, que representa la media de variación más alta. En cuanto a las sustancias pigmentantes; el té consiguió el mayor rango de variación de estabilidad cromática para las tres resinas, seguido del café, seguido de la chicha morada y por último la coca cola. Conclusiones: la resina nano híbrida que presenta mayor estabilidad cromática fue la reina la resina Hercuite Precis (KERR).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).