Patologías en el cerco perimétrico de la I.E. N° 16211, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas – 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación, se realizó con la finalidad de analizar las patologías que determinaron el nivel de severidad del concreto en el cerco perimétrico de la I.E. N° 16211, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, de longitud de 175.71m, que presentó múltiples patologías desarrolladas durante sus 30 años d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrero Alarcon, Jorge Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2244
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Humedad
Moho
Fisura
Grieta
Desprendimiento
Desintegración
Nivel de severidad
Área de afectación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación, se realizó con la finalidad de analizar las patologías que determinaron el nivel de severidad del concreto en el cerco perimétrico de la I.E. N° 16211, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, de longitud de 175.71m, que presentó múltiples patologías desarrolladas durante sus 30 años de vida útil. Se usó fichas específicas de observación visual, de evaluación de unidad muestral, se empleó tablas de evaluación por patología de cada unidad muestral, finalizando con la tabla de evaluación general de la unidad muestral que representa el área de afectación y el nivel de severidad que se encuentra la unidad muestral de manera específica y general. El área total analizado fue 551.84 m2, presentando área con patología de 105.48 m2 correspondiente al 19.11 % El tipo de patología más frecuente y predominante en todas las unidades muestrales fue la GRIETA con un área total de 28.44 m2, equivalente al 5.15% de todas las patologías, el tipo de patología menos predominante es el DESPRENDIMIENTO con un área total de 3.38 m2, equivalente al 0.61 % de todas las patologías, el nivel de severidad en el cerco perimétrico fue LEVE (5.34 %), MODERADO (8.31 %) y SEVERO (5.46 %). Concluyendo que se identificó las patologías presentes en la estructura del cerco perimétrico I.E. N° 16211, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas, se evaluó las patologías, se obtuvo los resultados, presentando un nivel de severidad predomínate de grado MODERADO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).