Estado emocional de los pacientes post Covid 19, distrito de Copallín, Amazonas, 2021

Descripción del Articulo

El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el estado emocional de los pacientes post COVID 19 del distrito de Copallín Amazonas, 2021. La muestra fueron 235 pacientes que se han recuperado de la COVID-19 quienes cumplieron los criter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Ilatoma, Ericka Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Emocional
Pacientes post COVID 19
Depresión
Ansiedad
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el estado emocional de los pacientes post COVID 19 del distrito de Copallín Amazonas, 2021. La muestra fueron 235 pacientes que se han recuperado de la COVID-19 quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, se utilizó el cuestionario de depression anxiety and stress scale - 21 (DASS-21) la versión estandarizada al idioma castellano de (Antúnez & Vinet, 2012), cuya confiabilidad es de 0.91, lo componen tres escalas que son la depresión, ansiedad y estrés. Los resultados fueron que el 68.1% evidenciaron niveles normales de estrés; el 55.3% reflejo niveles alterados de depresión y el 56.6% de la población evidencio niveles alterados de ansiedad. Conclusión: El mayor porcentaje de pacientes post COVID, presentaron niveles alterados de depresión y ansiedad, pero no estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).