Impacto emocional en el personal de salud de la unidad de vigilancia intensiva por el Covid-19 de un hospital de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La pandemia ha causado múltiples daños, empezando por la salud física y emocional, económica, laboral, etc., una persona no puede realizar sus tareas cotidianas si no tiene una adecuada salud mental y menos si esa persona es personal de salud dado que trabajan cuidando y curando personas, cualquier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Emocional COVID 19 Estrés Ansiedad Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La pandemia ha causado múltiples daños, empezando por la salud física y emocional, económica, laboral, etc., una persona no puede realizar sus tareas cotidianas si no tiene una adecuada salud mental y menos si esa persona es personal de salud dado que trabajan cuidando y curando personas, cualquier mala decisión que tome este personal podría causar graves consecuencias, el impacto emocional que causa atender conglomerados de gente enferma, no solo extraños, sino también familiares, falta de insumos, gran cantidad de fallecidos, entre otras situaciones estresantes, causan emociones que no son nada favorables para la salud mental, tales como la ansiedad, el estrés y depresión. El presente trabajo proyecto de investigación se desarrollará con el objetivo de determinar el impacto emocional en el personal de salud de la unidad de vigilancia intensiva por el COVID-19 en un hospital de Lima, 2020. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño observacional y corte transversal. La población del estudio estará conformada por un total de 50 personales de salud que laboran en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará un cuestionario el cual cuenta con 21 preguntas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).