Ejecución presupuestal de la UGEL 301, Utcubamba 2018 - 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar la ejecución presupuestal de la UGEL 301, Utcubamba 2018 – 2021. El estudio es de tipo básica descriptiva, con un diseño no experimental, se usó la técnica de entrevista a 22 trabajadores de la institución, así como la herramienta de revisión docu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Donayre, Marjorie Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución
Educación
Eficiencia
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar la ejecución presupuestal de la UGEL 301, Utcubamba 2018 – 2021. El estudio es de tipo básica descriptiva, con un diseño no experimental, se usó la técnica de entrevista a 22 trabajadores de la institución, así como la herramienta de revisión documental de datos de la Consulta Amigable. Se tuvo como resultados que el 41% de la población entrevistada afirma tener una adecuada ejecución presupuestal en las todas las fuentes de financiamiento, del mismo modo se concluyó que la ejecución presupuestal durante este periodo tuvo limitaciones en sus asignaciones de PIA y PIM y problemáticas para la ejecución de recursos dentro de sus fuentes de financiamiento, sin embargo, muestra distintos comportamientos en su ejecución del gasto por cada fuente, obteniendo una manejo efectivo en el avance general de la ejecución presupuestal durante los años 2018 – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).