La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la Municipalidad Provincial de Huaura, periodo 2018 - 2023

Descripción del Articulo

El estudio titulado como “LA PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL Y SU RELACIÓN CON LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA, PERÍODO, 2018-2023” tiene como objetivo central medir de qué manera la programación presupuestal se relaciona con la ejecución financiera en la municipalidad pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Diaz, Omar Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11191
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto Institucional
Eficiencia del gasto
Ejecución financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio titulado como “LA PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL Y SU RELACIÓN CON LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA, PERÍODO, 2018-2023” tiene como objetivo central medir de qué manera la programación presupuestal se relaciona con la ejecución financiera en la municipalidad provincial de Huaura en el período 2018-2023. Con esta finalidad, se empleó un estudio, de enfoque mixto que analiza la relación entre programación presupuestal y ejecución financiera en Huaura (2018-2023). Es una investigación básica, no experimental, transversal y correlacional, que combina datos cuantitativos y cualitativos para generar conocimiento práctico y contextualizado. La programación presupuestal en la Municipalidad Provincial de Huaura, evaluada a través del PIA y el PIM, mostró una ejecución promedio del 78% durante los años 2018-2023, alcanzando un máximo de 85% en 2019 y un mínimo de 70% en 2020 debido al impacto de la pandemia. Los ajustes del PIM corrigieron desajustes del PIA, pero persistieron retrasos y subejecuciones. Presentado de esta forma una relación en función del PIM. Por último, se concluye que existe una relación entre la programación presupuestal y la ejecución financiera destacando la importancia de una programación adecuada. Sin embargo, se identificaron desafíos en la alineación entre lo programado y ejecutado, lo que subraya la necesidad de mejorar los procesos de planificación, seguimiento y control presupuestario para optimizar los recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).