Ejecución presupuestaria de la inversión pública de la municipalidad provincial Utcubamba, período 2015 – 2020.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de ejecución presupuestal en proyectos públicos durante el periodo 2015-2020 de la Municipalidad Provincial de Utcubamba. Se realizó con una investigación metodológica descriptiva, con diseño no experimental, la población muestral estuvo conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Proyecto Ejecución Municipalidad Público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de ejecución presupuestal en proyectos públicos durante el periodo 2015-2020 de la Municipalidad Provincial de Utcubamba. Se realizó con una investigación metodológica descriptiva, con diseño no experimental, la población muestral estuvo conformada por las series históricas anuales sobre la programación, formulación y ejecución presupuestaria del rubro inversiones públicas de la Municipalidad Provincial de Utcubamba en el período 2015 a 2020, que asciende a 263 proyectos, se utilizó la técnica del análisis documental y como instrumento las fichas de registro. Los resultados indican que en el periodo 2015 a 2020 la menor asignación de presupuesto destinado a proyectos fue en el 2018 con S/ 9 984 737 y la mayor asignación fue en el 2020 con la cantidad de S/ 24 512 525 teniendo una variación positiva comparando el inicio y final del periodo analizado. Concluyendo que en el periodo 2015-2020 el nivel de ejecución presupuestal en proyectos se tuvo un nivel bajo en el 2016, ya que solo alcanzó el 29.1%. En el 2015 y 2020 se obtuvo una ejecución de nivel medio de 58% y 47.8% respectivamente que indica la poca capacidad de gasto de la entidad. De 2017 al 2019 se obtuvo un nivel de ejecución alto pero solo llegando al 83.5% como máximo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).