Estimación de la huella de carbono en la ejecución y operación de la carretera aeropuerto a Chachapoyas, Chachapoyas, Amazonas, Perú.
Descripción del Articulo
En 2009, el sector de la construcción a nivel global emitió 5.700 millones de toneladas de CO2, lo que equivale al 23% de CO2. Para el funcionamiento de maquinaria y equipos de construcción se emplean combustibles fósiles, que a nivel global constituyen el 99.5%del consumo energético. Por lo tanto,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4456 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Construcción CO2 Huella de carbono Ejecución Operación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En 2009, el sector de la construcción a nivel global emitió 5.700 millones de toneladas de CO2, lo que equivale al 23% de CO2. Para el funcionamiento de maquinaria y equipos de construcción se emplean combustibles fósiles, que a nivel global constituyen el 99.5%del consumo energético. Por lo tanto, en este estudio se llevó a cabo el cálculo de la huella de carbono producida durante la construcción de la carretera del Aeropuerto a Chachapoyas, utilizando la metodología del ACV. Para ello, se tomó en cuenta el inventario de materiales y maquinaria empleados en su construcción. Además, se determinó la huella de carbono producida durante el funcionamiento de la carretera, para lo que se llevó a cabo el análisis del estudio de tráfico en la carretera Aeropuerto a Chachapoyas, para poder calcular la cantidad de CO2 que emiten en el año 0, y con proyecciones para el cálculo de cantidad de dióxido de carbono que genere en 10 y 20 años. La huella de carbono producida por las emisiones de dioxido de carbono durante el desarrollo de la carretera en mención alcanzó los 5340.27 /, lo que supera la huella de carbono producida por las emisiones de dioxido de carbono durante el funcionamiento de la carretera Aeropuerto a Chachapoyas, que para el año 0 alcanzó los 0.48 /, para el añ0 10 sera de 0.62 y para el año 20 fue de 0.64 . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).