Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo elaborar una galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la con harina de plátano (Musa paradisiaca), para lo cual se fonnuló cuatro muestras con diferente proporciones de harina de trigo y de harina de plátano (Musa paradisiaca), para obtene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro López, Mercy Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de trigo
Harina plátano
Galletas
Homeado
id UNTR_c5e27ec43dcc379f832c44812c43f442
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/736
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
spelling Auquiñivin Silva, Erick AldoCastro López, Mercy Milagros2016-10-10T21:46:06Z2023-02-15T02:04:34Z2016-10-10T21:46:06Z2023-02-15T02:04:34Z2015FIA_184.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/736La investigación tuvo por objetivo elaborar una galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la con harina de plátano (Musa paradisiaca), para lo cual se fonnuló cuatro muestras con diferente proporciones de harina de trigo y de harina de plátano (Musa paradisiaca), para obtener un nuevo producto con aceptación del público consumidor y valor nutricional. El procesamiento de las galletas fue sometido al pesado de los ingredientes en donde se realizó las formulaciones de la harina de trigo con la harina de plátano, teniendo TI: (90%; 10%), T2: (80%; 20%) y T3: (70%; 30%), y un T4: (100% harina de trigo) como testigo, se efectuó el mezclado durante 20 minutos, el laminado, el coiiado, y se llevó al hamo durante 25 minutos a una temperatura de 177°C, se dejó enfi•iar por un promedio de 1 O a 1 2 minutos, para luego ser seleccionadas y envasadas en bolsas de polipropileno de alta densidad, cada operación se realizó por separado a cada formulación. Se realizó la evaluación sensorial y el análisis físico químico, mediante calificación hedónica en función del Aspecto, Sabor, Textura, Olor e Impresión general y estudios de laboratorio para determinar cenizas, humedad y proteínas. Se empleó un experimento con un factor bajo un Disefío en Bloques Completamente al Azar DBCA con tres repeticiones y un tratamiento, se efectuó el análisis de varianzas al 95% de confianza, cuyos datos experimentales se procesaron en el software SPSS 1 5.0. La formulación más aceptada fue la M2: 80%, de harina de trigo, 20% de harina de plátano con una calificación promedio de 3.9 Me gusta moderadamente de los 12 panelistas. De las cuatro muestras se realizó el análisis fisicoquímico cuyas gráficas y los cuadros se muestran en los resultadosTesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMHarina de trigoHarina plátanoGalletasHomeadoElaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_184.pdfapplication/pdf1897695https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/736/1/FIA_184.pdffdece00cfd1f27069de11792da80f13dMD51TEXTFIA_184.pdf.txtExtracted texttext/plain55408https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/736/2/FIA_184.pdf.txt47af1c5932a2c8758771b65b849fd275MD52THUMBNAILFIA_184.pdf.jpgFIA_184.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7386https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/736/3/FIA_184.pdf.jpgef202ab8f24a330ddc86c68ab1f35ba7MD5320.500.14077/736oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7362024-07-20 04:46:16.628Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)
title Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)
spellingShingle Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)
Castro López, Mercy Milagros
Harina de trigo
Harina plátano
Galletas
Homeado
title_short Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)
title_full Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)
title_fullStr Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)
title_full_unstemmed Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)
title_sort Elaboración de galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la harina de plátano (Musa paradisiaca)
author Castro López, Mercy Milagros
author_facet Castro López, Mercy Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Auquiñivin Silva, Erick Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro López, Mercy Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Harina de trigo
Harina plátano
Galletas
Homeado
topic Harina de trigo
Harina plátano
Galletas
Homeado
description La investigación tuvo por objetivo elaborar una galleta enriquecida con sustitución parcial de harina de trigo por la con harina de plátano (Musa paradisiaca), para lo cual se fonnuló cuatro muestras con diferente proporciones de harina de trigo y de harina de plátano (Musa paradisiaca), para obtener un nuevo producto con aceptación del público consumidor y valor nutricional. El procesamiento de las galletas fue sometido al pesado de los ingredientes en donde se realizó las formulaciones de la harina de trigo con la harina de plátano, teniendo TI: (90%; 10%), T2: (80%; 20%) y T3: (70%; 30%), y un T4: (100% harina de trigo) como testigo, se efectuó el mezclado durante 20 minutos, el laminado, el coiiado, y se llevó al hamo durante 25 minutos a una temperatura de 177°C, se dejó enfi•iar por un promedio de 1 O a 1 2 minutos, para luego ser seleccionadas y envasadas en bolsas de polipropileno de alta densidad, cada operación se realizó por separado a cada formulación. Se realizó la evaluación sensorial y el análisis físico químico, mediante calificación hedónica en función del Aspecto, Sabor, Textura, Olor e Impresión general y estudios de laboratorio para determinar cenizas, humedad y proteínas. Se empleó un experimento con un factor bajo un Disefío en Bloques Completamente al Azar DBCA con tres repeticiones y un tratamiento, se efectuó el análisis de varianzas al 95% de confianza, cuyos datos experimentales se procesaron en el software SPSS 1 5.0. La formulación más aceptada fue la M2: 80%, de harina de trigo, 20% de harina de plátano con una calificación promedio de 3.9 Me gusta moderadamente de los 12 panelistas. De las cuatro muestras se realizó el análisis fisicoquímico cuyas gráficas y los cuadros se muestran en los resultados
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:06Z
2023-02-15T02:04:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-10T21:46:06Z
2023-02-15T02:04:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA_184.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/736
identifier_str_mv FIA_184.pdf
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/736
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio Institucional - UNTRM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/736/1/FIA_184.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/736/2/FIA_184.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/736/3/FIA_184.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fdece00cfd1f27069de11792da80f13d
47af1c5932a2c8758771b65b849fd275
ef202ab8f24a330ddc86c68ab1f35ba7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013688172052480
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).