Formulación de una galleta dulce con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum spp) con harina de mashua (Tropaeolum tuberosum)

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo de investigación es evaluar el impacto de la proporción de reemplazo parcial de harina de trigo por harina de trigo. Las galletas están elaboradas con diferentes proporciones de polvo Maswa. Por esta razón, hicimos galletas dulces y la tasa de sustitución de polvo de Mas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astuhuaman Cajahuanca, Katheryn Merly, Medina Paita, Henry Eleuterio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Galletas
Harina de trigo
Harina de mashua
Evaluación sensorial
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo de investigación es evaluar el impacto de la proporción de reemplazo parcial de harina de trigo por harina de trigo. Las galletas están elaboradas con diferentes proporciones de polvo Maswa. Por esta razón, hicimos galletas dulces y la tasa de sustitución de polvo de Maswa fue 4% (T4%), 8% (T8%), 12% (T12%) Utilizamos la cookie de control como comparación con otras cookies. El punto de comparación de los dulces es 0% (T0%) y la escala hedónica de 5 puntos se utiliza para evaluar la aceptabilidad general. Entre ellos, la muestra (T12%) tiene el porcentaje de sustitución parcial más alto y el promedio total es (4.5), (4.45), (4.65) Y 4.50 dependen respectivamente del nivel de clasificación aplicado. Aplicando análisis de varianza ANVA (a = 0.05) y prueba de Tukey para determinar el mejor método de tratamiento basado en características sensoriales en base a los atributos de color, olor, sabor y textura, se evaluaron 20 jueces semi-entrenados, y la prueba ganadora El componente proximal final (T12%), obtenido: humedad (4.89), proteína (11.68), fibra cruda (0.53), ceniza (1.05), grasa (11.21), carbohidrato (70.64) considerando el aumento de sustituto de harina de mashua. Cuanto más, más proteína, fibra y cenizas aumentará, reduciendo así el contenido de grasas y carbohidratos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).