Efecto de la sustitución de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de pulpa de zapallo macre (cucurbita maxima) y la temperatura de horneado sobre las características fisicoquímicas y aceptabilidad general de galletas dulces
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la sustitución de harina de trigo por harina de zapallo macre (0, 10 y 20%) y la temperatura de horneado (190 y 210 °C) sobre la humedad, acidez, cenizas, color, firmeza y aceptabilidad general de galletas dulces. Las galletas fueron elabora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Harina de Trigo Galletas Dulces |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la sustitución de harina de trigo por harina de zapallo macre (0, 10 y 20%) y la temperatura de horneado (190 y 210 °C) sobre la humedad, acidez, cenizas, color, firmeza y aceptabilidad general de galletas dulces. Las galletas fueron elaboradas en l a Planta Piloto de Industrias Alimentarias de la Universidad Privada Antenor Orrego. Según los resultados de la prueba de Levene modificada en las variables paramétricas, se obtuvo homogeneidad de varianzas y los resultados del análisis de varianza indicaron que la sustitución de harina de trigo por harina de pulpa de zapallo macre y temperatura de horneado tuvieron efecto significativo en el contenido de humedad y cenizas, color, firmeza, espesor-diámetro y aceptabilidad general, con excepción, de acidez titulable y diámetro de galletas dulces. La sustitución al 10% y temperatura de horneado de 190°C, presentó mayor aceptabilidad general con moda de 7, correspondiente a la percepción de me gusta bastante y valores de contenido de humedad: 4.09%; cenizas: 2.75%; acidez titulable: 0.24%; firmeza: 20.76 N; L*:64.50; a*: 4.39; b*: 26.73; diámetro: 7.7 cm; espesor: 6.17 mm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).