Personalidad y rendimiento académico en adolescentes de nivel secundaria. Institución educativa María Auxiliadora, Chachapoyas - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la personalidad y el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria en la Institución Educativa María Auxiliadora, Chachapoyas - 2023. Es de enfoque cuantitativo descriptivo-correlacional con una pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chappa Soplin, Richard Jheyson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Rendimiento académico
Estudiantes escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la personalidad y el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria en la Institución Educativa María Auxiliadora, Chachapoyas - 2023. Es de enfoque cuantitativo descriptivo-correlacional con una población muestral de 117 estudiantes. Se evaluó la personalidad utilizando el Inventario de la personalidad de Eysenck Forma A y B (Varela,S. 2014), la validez del instrumento oscila entre 0.80 y 0.90 siendo una validez elevada y la confiabilidad de instrumento es de 0.90 la cual es alta; por otro lado, los promedios finales fueron obtenidos del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión Educativa (SIAGE, 2023). Los resultados muestran que el 54,5% de los estudiantes coléricos fue promovido, mientras que el 31,8% está en recuperación y el 13,6% permanece en el mismo grado. Para los estudiantes flemáticos, el 85,0% fue promovido y el 15,0% está en recuperación. En los estudiantes melancólicos, el 67,9% fue promovido y el 32,1% está en recuperación. Para los estudiantes sanguíneos, el 63,6% fue promovido y el 36,4% está en recuperación. El análisis de V Cramer mostró una relación baja, no considerable entre la personalidad y el rendimiento académico; sin embargo, no se encontró una relación significativa entre las dimensiones "E" y "N" de la personalidad y el rendimiento académico; por último, se observó que la personalidad melancólica es más común en el grupo femenino, mientras que las personalidades colérica y sanguínea son más comunes en el grupo masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).