Tecnologías educativas para mejorar la formación en niños con discapacidad intelectual en la Peca.
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es proponer un modelo de adecuación del uso de las tecnologías educativas para mejorar la formación en niños con discapacidad intelectual en la Institución Educativa Fe y Alegría N°31 del Distrito de La Peca, Provincia de Bagua, Región Amazonas. El diseño de la investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adecuación Tecnologías educativas Educación inclusiva Discapacidad intelectual Herramientas digitales Recursos educativos inclusivos Accesibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es proponer un modelo de adecuación del uso de las tecnologías educativas para mejorar la formación en niños con discapacidad intelectual en la Institución Educativa Fe y Alegría N°31 del Distrito de La Peca, Provincia de Bagua, Región Amazonas. El diseño de la investigación es de tipo No Experimental, con Diseño Transeccional o Transversal, descriptivo, porque no se manipulará deliberadamente variables, donde se realizó varias visitas a la institución educativa para encuestar a los docentes, se trabajó con una población de 6 docentes de CEBE Fe y Alegría N°31. En la investigación se desarrolló un test a los alumnos de CEBE Fe y Alegría N°31 La Peca, con la finalidad de diagnosticar su nivel de inteligencia de cada uno de ellos; las herramientas digitales que utilizan los docentes donde realizan los trabajos de sus alumnos; los sistemas educativos investigados para ayudar en enseñanza-aprendizaje de alumnos con discapacidad y se elaboró normas de adecuación para utilizar las herramientas digitales, realizándose 5 guías de buenas prácticas para el uso de software educativo que comúnmente se utiliza en la institución educativa: paquete office, PDF y Microsoft Windows. Se diseño, un modelo de utilización de tecnologías educativas para la formación en niños con discapacidad intelectual en el contexto de la I.E Fe y Alegría N°31, que tiene dos grandes componentes: redacción de normas para la adecuación de recursos educativos dentro de una educación inclusiva y evaluación de aspectos técnicos de aplicaciones web educativas clasificadas según el tipo de discapacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).