Estrés y rendimiento académico en estudiantes de psicología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - Amazonas 2021
Descripción del Articulo
La finalidad de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el estrés y rendimiento académico en universitarios del II ciclo de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza; en lo que concierne al ciclo académico 2021-II. Para ello,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Rendimiento académico Estudiantes Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La finalidad de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el estrés y rendimiento académico en universitarios del II ciclo de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza; en lo que concierne al ciclo académico 2021-II. Para ello, la muestra estuvo conformado por 67 universitarios matriculados en el II ciclo de Psicología, en el que el 34,3% son de sexo masculino y el 65,7% femenino. Como diseño de investigación tuvo al enfoque cuantitativo no experimental con un muestreo no probabilístico de alcance correlacional. Mientras que, con respecto a la obtención de los datos se utilizó el cuestionario de SISCO del estrés académico. En tanto, en lo que compete a los resultados se evidenció que los estudiantes contestaron que raras veces o nunca manifiestan estrés denotándose a través del 70,1%; mientras que el 29,9% respondió que algunas veces. De igual manera, se observó que el 58,2% de estudiantes reflejan una productividad académica buena, el 40,3% una productividad académica moderada y el 1,5% una productividad académica deficiente. También, se evidenció que el 3,0% de los alumnos que trabajan y estudian a la vez tienen deficiente rendimiento académico, el 17,9% presentan moderado rendimiento académico y finalmente el 9,0% tienen buen rendimiento académico. En conclusión, se establece con el 95% de confianza que el rendimiento académico si es independiente del nivel de estrés de los alumnos de II ciclo de Psicología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).