1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del estrés y el desempeño académico en estudiantes de un Instituto de Educación Superior de Chachapoyas, 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental y alcance explicativo. El estudio contó con una muestra de 116 estudiantes, donde se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario el cual estuvo conformado por 24 ítems en estrés académico y 20 en desempeño académico, ambos con una escala de tipo Likert, asimismo, dicho instrumento fue validado por tres jueces expertos. Por otro lado, el análisis de los datos obtenidos se realizó en el programa SPSS V25, y para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Chi -cuadrado, en donde se obtuvo un coeficiente de determinación de 0.146 de la variable estrés y desempeño académico, y el n...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La finalidad de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre el estrés y rendimiento académico en universitarios del II ciclo de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza; en lo que concierne al ciclo académico 2021-II. Para ello, la muestra estuvo conformado por 67 universitarios matriculados en el II ciclo de Psicología, en el que el 34,3% son de sexo masculino y el 65,7% femenino. Como diseño de investigación tuvo al enfoque cuantitativo no experimental con un muestreo no probabilístico de alcance correlacional. Mientras que, con respecto a la obtención de los datos se utilizó el cuestionario de SISCO del estrés académico. En tanto, en lo que compete a los resultados se evidenció que los estudiantes contestaron que raras veces o nunca manifiestan estrés denotándose a través del 70,1%; mientras que ...