Gestión pública y seguridad ciudadana en el distrito de Chachapoyas-2023
Descripción del Articulo
La investigación fue de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Su objetivo general fue analizar la relación entre la gestión pública y la seguridad ciudadana en Chachapoyas-2023. La muestra incluyó 378 residentes mayores de edad en el distrito (de una población objetivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Seguridad ciudadana Participación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación fue de enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. Su objetivo general fue analizar la relación entre la gestión pública y la seguridad ciudadana en Chachapoyas-2023. La muestra incluyó 378 residentes mayores de edad en el distrito (de una población objetivo de 22,749 habitantes). Se aplicó un cuestionario tipo Likert validado y se analizó la asociación entre variables mediante el coeficiente de Spearman. Los resultados revelaron una correlación positiva débil pero significativa entre gestión pública y seguridad ciudadana global (ρ = 0,233; p < 0,01). En particular, la percepción de una mejor gestión municipal se asoció con niveles ligeramente menores de inseguridad (ρ = –0,142; p < 0,01) y de victimización (ρ = –0,184; p < 0,001); por el contrario, la correlación con la valoración del servicio de seguridad fue positiva y moderada (ρ = 0,570; p < 0,001). Estos hallazgos indican que prácticas de gestión pública fortalecida, transparente y orientada a resultados se vinculan con percepciones más favorables de los servicios de seguridad ciudadana, validando la hipótesis de que una mejor gestión podría contribuir a mejorar la seguridad comunitaria. En conclusión, se resalta la importancia de promover políticas públicas locales participativas y basadas en evidencia para optimizar la seguridad ciudadana en el ámbito municipal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).