El cuento como estrategia didáctica para mejorar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Primaria N° 16353, Numpatkaim, Amazonas, 2022

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la importancia del cuento como estrategia didáctica para mejorar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de 5° grado de la IEP 16353 de Numpatkaim; de acuerdo al tipo de investigación es aplicada y el diseño es preexperimental, la muestra lo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tsakim Mashian, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estrategia didáctica del cuento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la importancia del cuento como estrategia didáctica para mejorar el nivel de comprensión lectora en estudiantes de 5° grado de la IEP 16353 de Numpatkaim; de acuerdo al tipo de investigación es aplicada y el diseño es preexperimental, la muestra lo conformaron 20 estudiantes de educación básica; el instrumento utilizado fue una prueba escrita validada mediante la técnica de juicio de expertos. Según los resultados, el nivel de comprensión lectora de los estudiantes en el pretest, el 75% está en el nivel bajo, el 20% en medio, y el 5% en alto; y en el postest, el 20% está en nivel bajo, el 40% en nivel medio, y el mismo porcentaje en el nivel alto; y de acuerdo a la prueba T-Student, para muestras emparejadas, concluye que si existe diferencia significativa en el puntaje promedio del pretest en comparación con el puntaje promedio del postest, para el 95% de confianza. En cuanto a los resultados de comprensión literal, inferencial y criterial en el pretest, la tendencia con mayor porcentaje se encuentra en el nivel bajo, mientras que en el nivel alto, se encuentran porcentajes entre 5% y 10%; de acuerdo a los resutados del postest, en el nivel bajo se encuentra el 5%, en promedio, y en el nivel alto, se encuentran entre el 25 y 30%; y según la prueba de T-Student, se concluye que existe diferencia significativa en el puntaje promedio del pretest con comparación con el puntaje promedio del postest, en las dimensiones literal, inferencial y criterial; quedando demostrado que el cuento como estrategia didáctica fue efectivo para mejorar la comprensión en los escolares de la comunidad de Numpatkaim.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).