Actitudes hacia la lectura y niveles de comprensión lectora en estudiantes, I.E. 16317, comunidad Awajún Yupicusa, Imaza, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las actitudes hacia la lectura y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa 16317 de la comunidad awajún de Imaza, durante el año 2019. El estudio es de tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión lectora Actitudes hacia la lectura |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las actitudes hacia la lectura y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa 16317 de la comunidad awajún de Imaza, durante el año 2019. El estudio es de tipo descriptivo con nivel descriptivo correlacional, y di-seño no experimental; el método utilizado fue el hipotético deductivo a través de la ob-servación, formulación de la hipótesis, la deducción de las consecuencias contrastables; la muestra estuvo conformada por 25 estudiantes matriculados en el quinto grado de educación primaria; la técnica utilizada fue la observación y los instrumentos, un cues-tionario para medir las actitudes hacia la lectura y una prueba escrita para medir la com-prensión lectora. Los resultados permiten evidenciar que los estudiantes tienen una acti-tud predominantemente desfavorable con un 72% hacia práctica de la lectura y sola-mente el 28% dice tener actitud favorable; y en cuanto a la comprensión lectora, en los niveles literal, inferencial y criterial, la mayoría se ubica en los niveles bajo con 36%, 40% y 32% respectivamente; quedando demostrado que los estudiantes presentan difi-cultades significativas para comprender textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).