Comprensión lectora y actitudes hacia la lectura en estudiantes de cuarto a sexto grado de primaria de la Asociación Educativa Adventista Sur Oriental del Perú, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida la comprensión lectora se relaciona con las actitudes hacia la lectura en estudiantes de cuarto a sexto grado de primaria de la Asociación Educativa Adventista Sur Oriental del Perú, 2020. El diseño fue no experimental, transeccional o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soncco Aroni, Alejandro Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5303
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Actitudes hacia la lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida la comprensión lectora se relaciona con las actitudes hacia la lectura en estudiantes de cuarto a sexto grado de primaria de la Asociación Educativa Adventista Sur Oriental del Perú, 2020. El diseño fue no experimental, transeccional o transversal. La población de estudio estuvo conformada por 408 estudiantes de cuarto a sexto grado de primaria de seis instituciones educativas. Para la recolección de datos se utilizó las “Pruebas ACL (1. ° - 6. ° de primaria)” de Català, Català, Molina y Monclús (2001), adaptadas por Muñante (2010), Vega (2012) y Ortega y Ramírez (2009) para medir la comprensión lectora en cuarto, quinto y sexto grado de primaria respectivamente. Asimismo, se utilizó la “Encuesta de actitudes hacia la lectura” de Fuentes, Errázuriz, Davison y Cocio (2019). Este instrumento fue validado por juicio de expertos y la fiabilidad se obtuvo a través del coeficiente Alpha de Cronbach. Los resultados del análisis inferencial evidencian que la comprensión lectora se relaciona significativamente, en una baja magnitud (p < 0.05), con las actitudes hacia la lectura en estudiantes de cuarto a sexto grado de primaria. Además, la relación entre las variables de estudio es directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).