Bullying escolar en estudiantes de quinto ciclo de la institución educativa Awajún N° 16317, Yupicusa, Imaza, 2022.
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal, determinar la presencia de bullying escolar en estudiantes de quinto ciclo de la institución educativa awajún N 16317 de Yupicusa, Imaza; estudio de naturaleza básica, con diseño descriptivo simple, desarrollado con 50 estudiantes que cursan el quin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bullying escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal, determinar la presencia de bullying escolar en estudiantes de quinto ciclo de la institución educativa awajún N 16317 de Yupicusa, Imaza; estudio de naturaleza básica, con diseño descriptivo simple, desarrollado con 50 estudiantes que cursan el quinto y sexto año de secundaria, para la recolección de datos se utilizó el cuestionario para medir el bullying escolar, y según los resultados, en la dimensión de agresión verbal, el 38% se encuentra en el nivel alto, el 32% en medio, y el 30% en bajo; en la dimensión de agresión física, el 30% alcanza el nivel alto, el 28% el nivel medio, y el 42% el nivel bajo; en la dimensión de agresión psicológica, el 36% está en el nivel alto, el 28% en el nivel medio, y el 36% en el nivel bajo; en la dimensión de agresión social, hay un empate estadístico con 32% en los niveles alto y medio; y el 36% se ubica en el nivel bajo; y al hacer la comparación de presencia de bullying por grado de estudio, en quinto grado, de 26 alumnos, el 31% está en el nivel alto, el 38% en el nivel medio; en el sexto grado, el 42% está en el nivel alto, el 29% en medio, y el mismo porcentaje, está en nivel bajo; comparando los hallazgos por grado de estudios, se tiene que, los alumnos del sexto grado muestran conductas de mayor agresividad frente a los del quinto grado, sin embargo, lo preocupante es que en todas las dimensiones hay presencia significativa de bullying escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).