Educación financiera en los estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2021.
Descripción del Articulo
El desarrollo de la educación financiera en los estudiantes, conlleva a grandes desafíos para la comunidad educativa; debido a que, implica grandes cambios en los mismos. La presente investigación tiene como finalidad, determinar el nivel de educación financiera en los estudiantes de la Universidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo de la educación financiera en los estudiantes, conlleva a grandes desafíos para la comunidad educativa; debido a que, implica grandes cambios en los mismos. La presente investigación tiene como finalidad, determinar el nivel de educación financiera en los estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza De Amazonas en el año 2021. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva con diseño no experimental, tuvo una muestra de 348 estudiantes que estuvieron matriculados en el semestre académico 2021-I en la ciudad de Chachapoyas. Las conclusiones de la presente investigación muestran que los estudiantes carecen de conocimientos sobre temas financieros y habilidades financieras, por consecuencia el índice de educación financiera fue bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).