Competencias profesionales e inserción laboral de egresados de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2021-2022.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre las competencias profesionales y la inserción laboral de los egresados de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza durante los años 2021-2022. Se empleó una metodología de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culqui Huaman, Delia Enita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales
Inserción laboral
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre las competencias profesionales y la inserción laboral de los egresados de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza durante los años 2021-2022. Se empleó una metodología de estudio básico con un enfoque descriptivo correlacional y un diseño no experimental, utilizando como técnica la aplicación de una encuesta en línea a 106 egresados. Los resultados revelaron que los egresados han fortalecido competencias como la capacitación, la organización, el trabajo en equipo, las habilidades blandas y el liderazgo, las cuales han contribuido de alguna manera a su inserción laboral. Sin embargo, también se identificó que la inserción laboral de los recién egresados se ve complicada debido a la falta de experiencia y a la necesidad de contar con una red de contactos que les pueda recomendar o comunicar oportunidades laborales. Se concluyó que existía una relación positiva moderada entre las variables estudiadas, con un coeficiente de 0.411, lo que indica que, aunque los egresados poseen ciertas competencias, su inserción laboral se ve afectada por la falta de participación en actividades recreativas, la escasa asistencia a talleres y ferias laborales durante su etapa universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).