Perfil emprendedor de estudiantes de Administración de Empresas, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad, identificar el perfil emprendedor de estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2021. Por ello, se empleó una metodología descriptiva no experimental, con una muestra de 163 estudiantes y se ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3021 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil emprendedor Estudiantes Carrera de Administración de Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad, identificar el perfil emprendedor de estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2021. Por ello, se empleó una metodología descriptiva no experimental, con una muestra de 163 estudiantes y se aplicó como instrumento una encuesta online. Se obtuvo como resultados que, más de la mitad de estudiantes tomaron decisiones considerando sus recursos, el 68,7% de estudiantes consideró que las ferias empresariales realizadas en la EPAE contribuyen frecuentemente y muy frecuentemente a su creatividad, casi la mayoría mencionó que al culminar su carrera profesional tendrá su propio negocio, el 53,4% consideró que los trabajos grupales realizados en la universidad frecuentemente contribuyeron a su capacidad de trabajo en equipo, el 60,1% mencionó que frecuentemente genera confianza y buena energía en los equipos, el 87% tiene como meta realizar algún emprendimiento y el 58,3% consideró que frecuentemente los cambios son una oportunidad. Se llegó a la conclusión que en el perfil emprendedor de los estudiantes de la EPAE se caracteriza por: mayormente ser mujeres jóvenes, que tienen entre 21 a 25 años y solo se dedican a estudiar representado por el 49%; se destacan por tomar decisiones en base a sus recursos, tienen autonomía en un 94.4%, no tienen intención emprendedora mediante sus estudios pero el 87,2% tiene como meta emprender cuando culminen sus estudios universitarios, tienen la habilidad de trabajar en equipo y la habilidad de delegar tareas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).