Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorio
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó en Bagua, Amazonas, cuyo objetivo fue evaluar la influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café (agua miel y pulpa de café), sobre la producción de biogás en laboratorio; para proponer una alternativa de tratamiento y reducir su imp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2326 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2326 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Agua miel Pulpa de café Biodigestor Box–Behnken https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01  | 
| id | 
                  UNTR_8ff8f039fd5f4c48d0b4be9b50cbc4ef | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2326 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNTR | 
    
| network_name_str | 
                  UNTRM-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  9383 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorio | 
    
| title | 
                  Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorio | 
    
| spellingShingle | 
                  Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorio Valderrama Ruiz, Maryori Steissy Agua miel Pulpa de café Biodigestor Box–Behnken https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01  | 
    
| title_short | 
                  Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorio | 
    
| title_full | 
                  Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorio | 
    
| title_fullStr | 
                  Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorio | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorio | 
    
| title_sort | 
                  Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorio | 
    
| author | 
                  Valderrama Ruiz, Maryori Steissy | 
    
| author_facet | 
                  Valderrama Ruiz, Maryori Steissy | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Barrena Gurbillón, Miguel Ángel | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Valderrama Ruiz, Maryori Steissy | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Agua miel Pulpa de café Biodigestor Box–Behnken  | 
    
| topic | 
                  Agua miel Pulpa de café Biodigestor Box–Behnken https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 | 
    
| description | 
                  La presente investigación se realizó en Bagua, Amazonas, cuyo objetivo fue evaluar la influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café (agua miel y pulpa de café), sobre la producción de biogás en laboratorio; para proponer una alternativa de tratamiento y reducir su impacto ambiental. Se empleó 15 botellas descartables de 3 L como biodigestores y 15 gasómetros de 500 mL calibrados cada 50 mL, ambos conectados con manguera. El biogás producido se midió por desplazamiento de agua, con un tiempo de fermentación de 25 días y diseño estadístico de Box-Behnken con tres repeticiones. Cada biodigestor fue llenado de acuerdo a las variables relación estiércol–agua de 1:3, 1:4 y 1:5; agua miel en 2 mL, 4 mL y 6 mL correspondiente a un porcentaje del volumen del biodigestor y pulpa de café 3 g, 6 g y 9 g que es un porcentaje del estiércol empleado; la variable dependiente fue volumen de biogás producido por cada experimento. Con agua potable reposada de un día para otro, se completó a 3 L el volumen de cada biodigestor. La mayor producción de biogás fue 1660 mL con el tratamiento 8, relación estiércol: agua (1:3), que equivale a 750 mL de estiércol de cerdo, 120 mL de agua miel y 36 g de pulpa de café. El programa Statgraphics 5.0 predice un máximo de biogás de 1752,35 mL con 749,91 mL de estiércol de cerdo, 60 mL de agua miel y 15,02 g de pulpa de café. | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-05-25T17:07:42Z 2023-02-11T22:56:35Z  | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-05-25T17:07:42Z 2023-02-11T22:56:35Z  | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14077/2326 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14077/2326 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
    
| instacron_str | 
                  UNTRM | 
    
| institution | 
                  UNTRM | 
    
| reponame_str | 
                  UNTRM-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNTRM-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/1/305.png https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/6/Valderrama%20Ruiz%20Maryori%20Steissy%20%28A%29.pdf.jpg https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/2/Valderrama%20Ruiz%20Maryori%20Steissy%20%28A%29.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/3/license_rdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/4/license.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/5/Valderrama%20Ruiz%20Maryori%20Steissy%20%28A%29.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  e6f881318522cc9fb0c646d95aed2bbe 93524cab8ed62786cb0832639d82c3ca 3b79440301f0695050d41d10d787c7be da3654ba11642cda39be2b66af335aae c52066b9c50a8f86be96c82978636682 49c74d289bea106cddaa042c8a87de29  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio UNTRM | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@untrm.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1836013691654373376 | 
    
| spelling | 
                  Barrena Gurbillón, Miguel ÁngelValderrama Ruiz, Maryori Steissy2021-05-25T17:07:42Z2023-02-11T22:56:35Z2021-05-25T17:07:42Z2023-02-11T22:56:35Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14077/2326La presente investigación se realizó en Bagua, Amazonas, cuyo objetivo fue evaluar la influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café (agua miel y pulpa de café), sobre la producción de biogás en laboratorio; para proponer una alternativa de tratamiento y reducir su impacto ambiental. Se empleó 15 botellas descartables de 3 L como biodigestores y 15 gasómetros de 500 mL calibrados cada 50 mL, ambos conectados con manguera. El biogás producido se midió por desplazamiento de agua, con un tiempo de fermentación de 25 días y diseño estadístico de Box-Behnken con tres repeticiones. Cada biodigestor fue llenado de acuerdo a las variables relación estiércol–agua de 1:3, 1:4 y 1:5; agua miel en 2 mL, 4 mL y 6 mL correspondiente a un porcentaje del volumen del biodigestor y pulpa de café 3 g, 6 g y 9 g que es un porcentaje del estiércol empleado; la variable dependiente fue volumen de biogás producido por cada experimento. Con agua potable reposada de un día para otro, se completó a 3 L el volumen de cada biodigestor. La mayor producción de biogás fue 1660 mL con el tratamiento 8, relación estiércol: agua (1:3), que equivale a 750 mL de estiércol de cerdo, 120 mL de agua miel y 36 g de pulpa de café. El programa Statgraphics 5.0 predice un máximo de biogás de 1752,35 mL con 749,91 mL de estiércol de cerdo, 60 mL de agua miel y 15,02 g de pulpa de café.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMAgua mielPulpa de caféBiodigestorBox–Behnkenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01Influencia del estiércol de cerdo y los efluentes del proceso húmedo del café, sobre la producción de biogás a nivel de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU17969339https://orcid.org/0000-0002-4200-410174758099521066Campos Ramos, Ricardo EdmundoRomero Moncada, Juan AlbertoGosgot Ángeles, Wildorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Civil y AmbientalIngeniero AmbientalTHUMBNAIL305.pngimage/png141032https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/1/305.pnge6f881318522cc9fb0c646d95aed2bbeMD51Valderrama Ruiz Maryori Steissy (A).pdf.jpgValderrama Ruiz Maryori Steissy (A).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8955https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/6/Valderrama%20Ruiz%20Maryori%20Steissy%20%28A%29.pdf.jpg93524cab8ed62786cb0832639d82c3caMD56ORIGINALValderrama Ruiz Maryori Steissy (A).pdfapplication/pdf1271914https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/2/Valderrama%20Ruiz%20Maryori%20Steissy%20%28A%29.pdf3b79440301f0695050d41d10d787c7beMD52CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/3/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD53LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTValderrama Ruiz Maryori Steissy (A).pdf.txtExtracted texttext/plain49880https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/2326/5/Valderrama%20Ruiz%20Maryori%20Steissy%20%28A%29.pdf.txt49c74d289bea106cddaa042c8a87de29MD5520.500.14077/2326oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/23262024-07-20 04:34:41.237Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).