Desempeño técnico de las empresas que proveen los servicios de saneamiento en el Perú no administradas por OTASS.

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño técnico de las Empresas que proveen los servicios de saneamiento en el Perú no administradas por OTASS mediante el modelo de Análisis Envolvente de Datos (DEA). La metodología empleada involucró la recolección de datos financieros y operativos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Santillán, Charles Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia técnica
Agua
Saneamiento
Análisis Envolvente de Datos
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño técnico de las Empresas que proveen los servicios de saneamiento en el Perú no administradas por OTASS mediante el modelo de Análisis Envolvente de Datos (DEA). La metodología empleada involucró la recolección de datos financieros y operativos de 30 empresas durante el período 2017-2021, seguido de un análisis de eficiencia utilizando el DEA. Los principales resultados revelaron variaciones significativas en la eficiencia técnica entre las empresas evaluadas, identificando a las más eficientes y destacando las características distintivas de su desempeño. Asimismo, se elaboró un ranking de empresas según su eficiencia técnica y super-eficiencia, proporcionando una herramienta de referencia para la gestión y toma de decisiones en el sector de agua y saneamiento. Además, se analizaron los cambios en la eficiencia a lo largo del tiempo y se identificaron áreas específicas de mejora. En conclusión, este estudio contribuye al conocimiento del desempeño del sector de saneamiento en el Perú y destaca la importancia de abordar la eficiencia como factor clave para la sostenibilidad y calidad de los servicios. Los resultados obtenidos pueden tener un impacto significativo al guiar políticas y estrategias que promuevan la mejora continua y el bienestar de la población a través de un acceso eficiente y sostenible a servicios de saneamiento de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).