Influencia de la ceniza de cáscara de café como estabilizante de suelos arcillosos en carreteras
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue determinar la incidencia de las cenizas de cáscara de café como estabilizante de suelo arcillosos en carreteras. Se trató de un estudio de tipo aplicado, con diseño experimental – cuasi experimental. Los resultados demostraron que, el suelo de subrasante arcillosa en estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subrasante arcillosa Cenizas de cáscara de café Estabilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | El objetivo de la tesis fue determinar la incidencia de las cenizas de cáscara de café como estabilizante de suelo arcillosos en carreteras. Se trató de un estudio de tipo aplicado, con diseño experimental – cuasi experimental. Los resultados demostraron que, el suelo de subrasante arcillosa en estudio tuvo baja permeabilidad y problemas de estabilidad ante altas cargas; además, se tomaron muestras de suelo para adicionarle proporciones de 2.5%, 5%, 7.5% y 10% de CCC al suelo según su peso, demostrando que contribuyen con la estabilidad; uno de los porcentajes que mejora de manera adecuada la subrasante fue el 10%; así mismo, con la estabilización con CCC, se obtiene un ahorro de S/ 122,070.00. Se concluye que, el uso de CCC para estabilizar subrasantes arcillosas influye satisfactoriamente en las propiedades de esta, disminuyendo también la contaminación ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).