Exportación Completada — 

Grado de relación entre presiones de trabajo y calidad de vida estudiantil en la especialidad profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, sede Santa María de Nieva, 2017

Descripción del Articulo

El informe de investigación, encauzado en su problema, ha tenido como objetivo: diagnosticar el grado de correlación entre presiones de trabajo y calidad de vida que experimentan los estudiantes de la especialidad profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Tor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Padilla, Emilsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presiones de trabajo
Calidad de vida
Cociente emocional
Descripción
Sumario:El informe de investigación, encauzado en su problema, ha tenido como objetivo: diagnosticar el grado de correlación entre presiones de trabajo y calidad de vida que experimentan los estudiantes de la especialidad profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, sede Santa María de Nieva al 2017, efectuando una propuesta de solución si la situación ameritase. La muestra se ha conformado por 33 sujetos. Método científico y paradigma cuali-cuantitativo priman en la investigación. Los datos se han recolectado mediante la técnica tipo escala descriptiva organizada en una batería de ítems acorde a sus indicadores. La hipótesis se ha probado, calculando T- Student correlacional (Tr: 19.43 y Tᾳ: 1.7033) y el grado de relación (0,603), con una confianza de 95%, mediante el coeficiente de Spearman (ρ); concluyéndose, acorde a la escala de medición, que la relación es favorablemente débil que conlleva a aceptar H1 rechazándose H0. La interpretación del correlato, coherente a los resultados, se basa en varias leyes de las ciencias de la educación y ha ameritado la sistematicidad de la propuesta de salud psicológica educacional: curso-taller psico-educacional “Convivencia emocional superior” que neutralice la patología emanada de presiones de trabajo y calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).