Propuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-A
Descripción del Articulo
En esta tesis se presentan conceptos básicos del sistema de aseguramiento de la calidad HACCP (Hazard Analysis and Critica] Control Points), y un trabajo de investigación detallado en la PPA (Planta Piloto Agroindustrial) de la UNTRM-A (Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - Amazonas),...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/714 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta Plan HACCP Queso fresco |
id |
UNTR_605935ece3b47a61de0971622cb9f010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/714 |
network_acronym_str |
UNTR |
network_name_str |
UNTRM-Institucional |
repository_id_str |
9383 |
spelling |
Barrena Gurbillón, Miguel ÁngelFernandez Jeri, Armstrong BarnardBach. Richard Silva Tauma2016-10-10T21:46:01Z2023-02-15T02:04:33Z2016-10-10T21:46:01Z2023-02-15T02:04:33Z2015FIA_181.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/714En esta tesis se presentan conceptos básicos del sistema de aseguramiento de la calidad HACCP (Hazard Analysis and Critica] Control Points), y un trabajo de investigación detallado en la PPA (Planta Piloto Agroindustrial) de la UNTRM-A (Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - Amazonas), sobre la producción de queso fresco y mantecoso para garantizar su inocuidad. Se determinaron los puntos críticos de control a través de la aplicación de los pasos y principios del plan HACCP, desarrollado con su respectiva metodología para el aseguramiento de la calidad de los productos. Encontrados en el Reglamento sobre Vigilancia y Control de Alimentos y Bebidas (D.S. N° 007-98-S.A.), y la Norma Sanitaria para la Aplicación del Sistema HACCP en la Fabricación de Alimentos y Bebidas (R.M. No 449-2006/MINSA). El desarrollo del presente trabajo permitió la identificación, en forma sistemática, de los peligros microbiológicos, químicos, físicos y de calidad en general, a lo largo de toda la cadena productiva; permitiendo establecer controles preventivos, bajo criterios de asegurar la inocuidad, y limites críticos para cada PCC procedente del monitoreo, acciones correctivas, registros y procedimientos de verificación. Una vez aplicados los procedimientos, se espera mejorar la inocuidad de los alimentos ayudando a evitar que peligros microbiológicos o de cualquier otro tipo ponga en riesgo la salud del consumidor, lo que configura un propósito muy específico que tiene que ver con la salud de la población. También se presenta adicionalmente el manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), y el programa de higiene y Saneamiento (H&S) siendo estos pilares fundamentales para la aplicación del plan HACCP.TesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMPropuestaPlan HACCPQueso frescoPropuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieriaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngenieriaORIGINALFIA_181.pdfapplication/pdf13497444https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/714/1/FIA_181.pdfbf7a37b81e03bc4e8b55602b2685dd46MD51TEXTFIA_181.pdf.txtExtracted texttext/plain591670https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/714/2/FIA_181.pdf.txt7d8d05477d5321cc70e7b5dd14ca8dfcMD52THUMBNAILFIA_181.pdf.jpgFIA_181.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2900https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/714/3/FIA_181.pdf.jpg8a40f559021d51612332b9c5211942f3MD5320.500.14077/714oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7142024-07-20 04:45:48.967Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-A |
title |
Propuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-A |
spellingShingle |
Propuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-A Bach. Richard Silva Tauma Propuesta Plan HACCP Queso fresco |
title_short |
Propuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-A |
title_full |
Propuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-A |
title_fullStr |
Propuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-A |
title_full_unstemmed |
Propuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-A |
title_sort |
Propuesta de Plan HACCP en línea de producción de queso fresco y mantecoso para la Planta Piloto Agroindustrial de la UNTRM-A |
author |
Bach. Richard Silva Tauma |
author_facet |
Bach. Richard Silva Tauma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrena Gurbillón, Miguel Ángel Fernandez Jeri, Armstrong Barnard |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bach. Richard Silva Tauma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propuesta Plan HACCP Queso fresco |
topic |
Propuesta Plan HACCP Queso fresco |
description |
En esta tesis se presentan conceptos básicos del sistema de aseguramiento de la calidad HACCP (Hazard Analysis and Critica] Control Points), y un trabajo de investigación detallado en la PPA (Planta Piloto Agroindustrial) de la UNTRM-A (Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - Amazonas), sobre la producción de queso fresco y mantecoso para garantizar su inocuidad. Se determinaron los puntos críticos de control a través de la aplicación de los pasos y principios del plan HACCP, desarrollado con su respectiva metodología para el aseguramiento de la calidad de los productos. Encontrados en el Reglamento sobre Vigilancia y Control de Alimentos y Bebidas (D.S. N° 007-98-S.A.), y la Norma Sanitaria para la Aplicación del Sistema HACCP en la Fabricación de Alimentos y Bebidas (R.M. No 449-2006/MINSA). El desarrollo del presente trabajo permitió la identificación, en forma sistemática, de los peligros microbiológicos, químicos, físicos y de calidad en general, a lo largo de toda la cadena productiva; permitiendo establecer controles preventivos, bajo criterios de asegurar la inocuidad, y limites críticos para cada PCC procedente del monitoreo, acciones correctivas, registros y procedimientos de verificación. Una vez aplicados los procedimientos, se espera mejorar la inocuidad de los alimentos ayudando a evitar que peligros microbiológicos o de cualquier otro tipo ponga en riesgo la salud del consumidor, lo que configura un propósito muy específico que tiene que ver con la salud de la población. También se presenta adicionalmente el manual de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), y el programa de higiene y Saneamiento (H&S) siendo estos pilares fundamentales para la aplicación del plan HACCP. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:46:01Z 2023-02-15T02:04:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:46:01Z 2023-02-15T02:04:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA_181.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/714 |
identifier_str_mv |
FIA_181.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/714 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza Repositorio Institucional - UNTRM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
reponame_str |
UNTRM-Institucional |
collection |
UNTRM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/714/1/FIA_181.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/714/2/FIA_181.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/714/3/FIA_181.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf7a37b81e03bc4e8b55602b2685dd46 7d8d05477d5321cc70e7b5dd14ca8dfc 8a40f559021d51612332b9c5211942f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
_version_ |
1836013692539371520 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).