Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, entre los meses de julio a octubre del 2016, para lo cual, se tomaron 41 muestras de queso fresco (de leche de vaca) con un peso aproximado de 200 g cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Laura, Ana Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2354
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del queso
Quesos frescos
Queso artesanal
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, entre los meses de julio a octubre del 2016, para lo cual, se tomaron 41 muestras de queso fresco (de leche de vaca) con un peso aproximado de 200 g cada una, las cuales fueron adquiridas en 11 mercados municipales del distrito de Tacna. Se evaluó la carga microbiana de Staphylococcus aureus y Salmonella siguiendo la metodología de la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas en Alimentos (ICMSF); mientras que, para coliformes y Escherichia coli se utilizó el método Petrifilm. Como resultado se encontró, coliformes totales en un 68,30 % (28 muestras), E. coli 70,70 % (29 muestras), S. aureus 63,40 % (26 muestras). No se detectó Salmonella en ninguna de las muestras. Se concluye que el 73,17 % (30) de las muestras excede el límite microbiológico permitido según la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 071 - MINSA/ DIGESA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).