Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, entre los meses de julio a octubre del 2016, para lo cual, se tomaron 41 muestras de queso fresco (de leche de vaca) con un peso aproximado de 200 g cada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2354 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2354 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del queso Quesos frescos Queso artesanal |
| id |
UNJB_37d1b4dc02c2879e2ae9889642941114 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2354 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Rivera Benavente, Orlando AgustínCueva Laura, Ana Maria2018-04-21T16:22:50Z2018-04-21T16:22:50Z20171201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2354El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, entre los meses de julio a octubre del 2016, para lo cual, se tomaron 41 muestras de queso fresco (de leche de vaca) con un peso aproximado de 200 g cada una, las cuales fueron adquiridas en 11 mercados municipales del distrito de Tacna. Se evaluó la carga microbiana de Staphylococcus aureus y Salmonella siguiendo la metodología de la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas en Alimentos (ICMSF); mientras que, para coliformes y Escherichia coli se utilizó el método Petrifilm. Como resultado se encontró, coliformes totales en un 68,30 % (28 muestras), E. coli 70,70 % (29 muestras), S. aureus 63,40 % (26 muestras). No se detectó Salmonella en ninguna de las muestras. Se concluye que el 73,17 % (30) de las muestras excede el límite microbiológico permitido según la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 071 - MINSA/ DIGESA.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdf: 2110711 bytes, checksum: f1922654dc3628308404d975fbad05d2 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad del quesoQuesos frescosQueso artesanalEvaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaTitulo profesionalFarmacia y BioquímicaTEXT1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txt1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txtExtracted texttext/plain97620http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2354/2/1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txt3b0d8d3f06e8b787725685bd2257cb19MD52ORIGINAL1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdfapplication/pdf2110711http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2354/1/1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdff1922654dc3628308404d975fbad05d2MD51UNJBG/2354oai:172.16.0.151:UNJBG/23542022-03-01 00:58:55.375Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016 |
| title |
Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016 |
| spellingShingle |
Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016 Cueva Laura, Ana Maria Calidad del queso Quesos frescos Queso artesanal |
| title_short |
Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016 |
| title_full |
Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016 |
| title_fullStr |
Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016 |
| title_sort |
Evaluación de la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, julio – octubre, 2016 |
| author |
Cueva Laura, Ana Maria |
| author_facet |
Cueva Laura, Ana Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Benavente, Orlando Agustín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Laura, Ana Maria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del queso Quesos frescos Queso artesanal |
| topic |
Calidad del queso Quesos frescos Queso artesanal |
| description |
El objetivo del presente estudio es evaluar la calidad microbiológica de los quesos frescos que se expenden en los mercados del distrito de Tacna, entre los meses de julio a octubre del 2016, para lo cual, se tomaron 41 muestras de queso fresco (de leche de vaca) con un peso aproximado de 200 g cada una, las cuales fueron adquiridas en 11 mercados municipales del distrito de Tacna. Se evaluó la carga microbiana de Staphylococcus aureus y Salmonella siguiendo la metodología de la Comisión Internacional de Especificaciones Microbiológicas en Alimentos (ICMSF); mientras que, para coliformes y Escherichia coli se utilizó el método Petrifilm. Como resultado se encontró, coliformes totales en un 68,30 % (28 muestras), E. coli 70,70 % (29 muestras), S. aureus 63,40 % (26 muestras). No se detectó Salmonella en ninguna de las muestras. Se concluye que el 73,17 % (30) de las muestras excede el límite microbiológico permitido según la Norma Técnica Sanitaria NTS N° 071 - MINSA/ DIGESA. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2354 |
| identifier_str_mv |
1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2354 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2354/2/1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2354/1/1201_2017_cueva_laura_am_facs_farmacia_bioquimica.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b0d8d3f06e8b787725685bd2257cb19 f1922654dc3628308404d975fbad05d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855209744269312 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).