Caracterización molecular de las principales plagas y enfermedades en el cultivo de cacao en la zona nororiental del Perú

Descripción del Articulo

El cacao del Nororiente peruano está infestado por plagas y enfermedades que han sido históricamente identificados con herramientas morfológicas como observaciones en el estereoscopio para las plagas y en microscopio para enfermedades, estos métodos están siendo deficientes para la correcta delimita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Merino, Jani Elisabet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcador COI
Marcador tef
Árbol filogenético
Producción de cacao
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:El cacao del Nororiente peruano está infestado por plagas y enfermedades que han sido históricamente identificados con herramientas morfológicas como observaciones en el estereoscopio para las plagas y en microscopio para enfermedades, estos métodos están siendo deficientes para la correcta delimitación de especies, y en este estudio se complementó con el análisis molecular amplificando para las plagas el gen COI y para las enfermedades el gen tef, los que fueron secuenciados comercialmente y analizados con procedimiento bioinformático. Se encontraron siete plagas: Atta cephalotes, Carmenta foraseminis, Halys sp., Nasutitermes sp., Planococcus citri, Xanthochilus sp.; además de dos reportadas por primera vez para Perú como plaga del cacao; Edessa meditabunda y Lepturges sp. También se identificaron 10 enfermedades; Colletotrichum sp., Daldinia sp., Diaporthe sp., Epicoccum sp., Fusarium sp., Lasiodiplodia sp., Nectria sp., Neocosmospora sp., Neodeightoria sp. y Stegonsporium sp.; siendo la más distribuida Lasiodiplodia theobromae. Estas plagas y enfermedades han llegado a mermar la producción y calidad del cacao y con este estudio se brinda información sobre la identificación de los mismos con el fin de que los tomadores de decisiones y control de daños puedan realizar un trabajo más eficiente y se abren nuevas posibilidades de investigación que ahonden en la identificación molecular de las plagas y enfermedades del cacao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).