Aprendiendo la Dinámica Contable – Tomo I Teoría
Descripción del Articulo
El Plan Contable General Empresarial Modificado 2019 ha sido homogenizado con las NIIF, contemplando aspectos relacionados con la presentación de información. El Plan Contable General Empresarial se ha dividido en tres partes: En la primera parte - Generalidades: Nos habla sobre la partida doble y l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad Dinámica Financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Plan Contable General Empresarial Modificado 2019 ha sido homogenizado con las NIIF, contemplando aspectos relacionados con la presentación de información. El Plan Contable General Empresarial se ha dividido en tres partes: En la primera parte - Generalidades: Nos habla sobre la partida doble y la importancia en el desarrollo de la dinámica contable. En la segunda parte – Descripción: Nos detalla las cuentas del PCGE y suestructura en los Estados Financieros. En la tercera parte – Dinámica contable: Se describe cada cuenta y se desarrolla la dinámica indicando cuando una cuenta debe serDEBITADA o ACREDITADA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).